"La Región de Murcia NO se vende"
Mostrando entradas con la etiqueta manifestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifestación. Mostrar todas las entradas
24 de abril de 2007
3 de febrero de 2007
Alcaraz ha convertido la AVT en coartada, o tapadera, del PP

Gentes de la AVT siguieron e insultaron a una amiga suya por llevar El País
La concentración de la AVT en Madrid se convierte, una vez más, en una protesta contra el Gobierno. Políticos de izquierda y periodistas sufren la violencia de los manifestantes. Llegados a este punto, hay que advertir que nos encontramos ante una grosera manipulación. Los convocantes pretenden nuevamente dar a la opinión pública gato por liebre. Parece que enseñan una liebre, pero en realidad se trata de un gato. Esta manifestación no va contra ETA. Va contra el Gobierno y, muy singularmente, contra su presidente, Rodríguez Zapatero. No expongo una hipótesis. Subrayo una evidencia contrastada.
Vergonzoso repertorio
Desde que la izquierda volvió al Gobierno, hace menos de tres años, por seis veces -contando la concentración de hoy- se ha repetido el mismo engaño, aparte de otras convocatorias menos espectaculares y menos numerosas, aunque de similar factura. Conviene incluir en tan vergonzoso repertorio las algaradas de corte fascista, impulsadas por la AVT la misma mañana del atentado de la T-4 en Barajas, ya ensayadas por cierto durante la primera gran manifestación, cuando se produjeron aquellos intentos de agresión –o de agresión directamente- al entonces ministro de Defensa, José Bono.
El verdadero rostro
Mi colega y querida amiga María Antonia Iglesias describió con exactitud ayer, en elplural.com, el verdadero rostro de la AVT que preside ese comisario político genovés, llamado Francisco José Alcaraz. Esta organización en los últimos tiempos “se ha significado –decía Iglesias- como lo que es, un grupo de agitación de extrema derecha, que manipula a víctimas inocentes y juega con su dolor”. La AVT no desparrama el bálsamo de la piedad y del perdón, como debiera ser su obligación. Lo cual, además, supondría el más sublime homenaje a las víctimas: a todas las víctimas del terrorismo.
La hosquedad de la AVT
La AVT, por el contrario, se caracteriza por su hosquedad. Su faz es ceñuda; su talante, áspero; su aspecto, desagradable, incluso amenazador. Atiza el odio y desprecia la concordia. Su fuerza estriba en su estrechísima conexión con el Partido Popular. Su capacidad de movilización -sin el apoyo del PP- sería prácticamente nula. Alcaraz no es más que un títere en manos de Rajoy, Acebes y Zaplana, con Aznar moviendo los hilos. El presidente de la AVT ha convertido a las víctimas en coartada, o tapadera, de los verdaderos objetivos de la derecha, que no son otros que desalojar como sea a Zapatero de la Moncloa.
Ceremonia excluyente
La manifestación de hoy es otra ceremonia de la confusión. Es una ceremonia, por otra parte, excluyente. Está diseñada para favorecer no a las víctimas, sino a los intereses electoralistas del PP, un partido que ha hecho del terrorismo su principal baza política, quebrando unilateralmente una tradición unitaria que se remonta a la transición. Hasta que empezó la AVT con sus manifestaciones –nunca se le ocurrió salir a la calle para protestar por la tregua de ETA que gestionó un Aznar que, por ejemplo, ennoblecía a ETA denominándola Movimiento de Liberación Nacional Vasco-, todos íbamos, más allá de siglas, de partidos y de ideologías o creencias, juntos contra los terroristas; juntos con las víctimas. Porque los muertos no son los muertos del PP, sino de todos los ciudadanos de bien.
Existe riesgo
Por todo lo expuesto entiendo que no hay que participar en la manifestación de hoy. Que vayan ellos. Así lo han querido. No es una manifestación en la que quepan todos. No está abierta a todos. No es –en ese sentido- democrática. Olvidan voluntariamente que el problema del terrorismo no es su problema, sino que concierne a todos. Sus consignas y sus gritos irán contra ZP. Pero el principal damnificado puede acabar siendo no ya el Gobierno, sino el sistema democrático. Es éste un juego macabro y peligroso. La derecha juega, desde hace algún tiempo, con fuego. Existe riesgo. Cuidado.
Vergonzoso repertorio
Desde que la izquierda volvió al Gobierno, hace menos de tres años, por seis veces -contando la concentración de hoy- se ha repetido el mismo engaño, aparte de otras convocatorias menos espectaculares y menos numerosas, aunque de similar factura. Conviene incluir en tan vergonzoso repertorio las algaradas de corte fascista, impulsadas por la AVT la misma mañana del atentado de la T-4 en Barajas, ya ensayadas por cierto durante la primera gran manifestación, cuando se produjeron aquellos intentos de agresión –o de agresión directamente- al entonces ministro de Defensa, José Bono.
El verdadero rostro
Mi colega y querida amiga María Antonia Iglesias describió con exactitud ayer, en elplural.com, el verdadero rostro de la AVT que preside ese comisario político genovés, llamado Francisco José Alcaraz. Esta organización en los últimos tiempos “se ha significado –decía Iglesias- como lo que es, un grupo de agitación de extrema derecha, que manipula a víctimas inocentes y juega con su dolor”. La AVT no desparrama el bálsamo de la piedad y del perdón, como debiera ser su obligación. Lo cual, además, supondría el más sublime homenaje a las víctimas: a todas las víctimas del terrorismo.
La hosquedad de la AVT
La AVT, por el contrario, se caracteriza por su hosquedad. Su faz es ceñuda; su talante, áspero; su aspecto, desagradable, incluso amenazador. Atiza el odio y desprecia la concordia. Su fuerza estriba en su estrechísima conexión con el Partido Popular. Su capacidad de movilización -sin el apoyo del PP- sería prácticamente nula. Alcaraz no es más que un títere en manos de Rajoy, Acebes y Zaplana, con Aznar moviendo los hilos. El presidente de la AVT ha convertido a las víctimas en coartada, o tapadera, de los verdaderos objetivos de la derecha, que no son otros que desalojar como sea a Zapatero de la Moncloa.
Ceremonia excluyente
La manifestación de hoy es otra ceremonia de la confusión. Es una ceremonia, por otra parte, excluyente. Está diseñada para favorecer no a las víctimas, sino a los intereses electoralistas del PP, un partido que ha hecho del terrorismo su principal baza política, quebrando unilateralmente una tradición unitaria que se remonta a la transición. Hasta que empezó la AVT con sus manifestaciones –nunca se le ocurrió salir a la calle para protestar por la tregua de ETA que gestionó un Aznar que, por ejemplo, ennoblecía a ETA denominándola Movimiento de Liberación Nacional Vasco-, todos íbamos, más allá de siglas, de partidos y de ideologías o creencias, juntos contra los terroristas; juntos con las víctimas. Porque los muertos no son los muertos del PP, sino de todos los ciudadanos de bien.
Existe riesgo
Por todo lo expuesto entiendo que no hay que participar en la manifestación de hoy. Que vayan ellos. Así lo han querido. No es una manifestación en la que quepan todos. No está abierta a todos. No es –en ese sentido- democrática. Olvidan voluntariamente que el problema del terrorismo no es su problema, sino que concierne a todos. Sus consignas y sus gritos irán contra ZP. Pero el principal damnificado puede acabar siendo no ya el Gobierno, sino el sistema democrático. Es éste un juego macabro y peligroso. La derecha juega, desde hace algún tiempo, con fuego. Existe riesgo. Cuidado.
Enriq Sopena
16 de enero de 2007
Tim Robbins se siente "utilizado" por posar con Gallardón

"Mi intención era apoyar el festival, no salir en fotos con políticos de derecha. Siento que me han utilizado", ha esgrimido el actor estadounidense ante un grupo de periodistas poco después de la rueda de prensa de su última película, Atrapa el fuego (Catch a fire), que abre esta noche la primera edición del FICS.
El alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado ante los medios la primera edición de este festival y ha comparecido, posteriormente, en la sesión de fotos que tenía prevista realizar en solitario el actor estadounidense.
"Es curioso que un alcalde pueda hacer el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación", ha apuntado el actor en referencia a la ausencia de Alberto Ruiz-Gallardón, en la marcha en contra de ETA celebrada este sábado en Madrid.
"Resulta sospechoso que el representante de la ciudadanía sea incapaz de escuchar la voz de esa ciudadanía a favor de la paz", ha apostillado Robbins, que se ha confesado "sorprendido y entusiasmado por la manera en que la gente reacciona ante la violencia en España. "Mi corazón estará siempre con las víctimas", ha añadido.
El film Atrapa el fuego (Catch a fire) abre esta noche oficialmente un certamen que se enmarca dentro del proyecto municipal "Oportunidades para el mundo", una iniciativa municipal que pretende crear un espacio de debate "para todos los que se niegan a tener una mirada indiferente hacia los problemas que afectan a la población mundial", ha comentado Ruiz-Gallardón, quien ha estado acompañado, además, por Ana Botella, concejala de empleo y segunda teniente de alcalde del consistorio.
10 de enero de 2007
El PP no acudirá a la manifestación del sábado porque genera "división" y "siembra confusión"
La manifestación del próximo sábado en Madrid contra el terrorismo de ETA llevará el lema de Por la paz y contra el terrorismo. Los sindicatos UGT y CC OO y la Federación de Asociaciones de Ecuatorianos en España, han decidido finalmente no incluir la palabra 'Libertad' en la pancarta que abanderará la protesta, algo que había pedido el Foro de Ermua. Rajoy había pedido que la protesta apostara "por la defensa de la libertad", como condición de que el PP acudiera a la marcha. Las principales organizaciones civiles que participan en la protesta han acordado, sin embargo, incluir las palabras por la vida y por la libertad en el manifiesto que leerán antes de finalizar la manifestación.
PSOE, IU, el Sindicato Unificado de Policía y la Asociación de Víctimas del 11-M, que preside Pilar Manjón, se han adherido a la convocatoria. El PP había exigido tres condiciones para que su partido acuda a la marcha: que se apueste por la defensa de la libertad y por la derrota de ETA y que se asegure que no se negociará con la organización terrorista. "Si se defienden estos principios, estaré, pero si no se apuesta por ellos no estaré", ha dicho, en una entrevista concedida a Antena 3.
Tampoco estará en la convocatoria la Asociación de Víctimas del Terrorismo, ya que considera que se trata de un acto "partidista", de apoyo "a la negociación con los terroristas de cara a un futuro inmediato, tal y como han declarado algunos de los convocantes". La asociación que preside Francisco Alcaraz ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a concentrarse mañana para condenar el atentado.
Presencia de Batasuna en Bilbao
También hay división de opiniones en cuanto a la otra manifestación que se celebrará el sábado, convocada por el Gobierno vasco con el lema Por la paz y el diálogo, en Bilbao. Los socialistas vascos estarán en la manifestación siempre y cuando no participe Batasuna, porque no van a compartir un acto "contra el terrorismo con quien no ha condenado el atentado de Barajas", según ha explicado hoy su secretario general, Patxi López.
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, convocó la marcha el pasado día 5 tras mantener una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas legales. Tanto los socialistas vascos como el Partido Popular negaron haber sido consultados y mostraron su rechazo frontal con el lema de la convocatoria. La ejecutiva del PSE emitió entonces un comunicado en el que tachaba el acto de "decisión unilateral, personal y personalista" de Ibarretxe. Por su parte, el PP aseguró que el lehendakari "perservera en su error" de actuar de forma "unilateral" y con un lema "insuficiente".
Sin embargo, López ha asegurado hoy en la Cadena Ser que su partido estará en la manifestación porque tiene "el convencimiento de que, a pesar de las equivocaciones del lehendakari, es el momento de la unidad, de que todos los ciudadanos juntos sin que los partidos seamos motivo y causa de su división podamos decir en la calle que estamos por la paz, contra ETA y en todo caso por el diálogo entre demócratas".
López ha querido dejar claro que "nadie debiera ser tan ambiguo", en relación a Ibarretxe, "como para permitir que la izquierda abertzale esté en una manifestación contra el terrorismo". "Si Batasuna acude a la manifestación, los socialistas no estaremos porque no vamos a compartir una manifestación contra el terrorismo y por el dialogo con quien no ha condenado el atentado, con quien se ha plegado a los dictados de la banda terrorista y con quien ha dinamitado la base imprescindible para el dialogo, que es la ausencia de violencia", ha dicho el líder de los socialistas vascos.
Esta mañana, la diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, ha asegurado que si Batasuna acude a la manifestación estará implícitamente condenando el atentado.
PSOE, IU, el Sindicato Unificado de Policía y la Asociación de Víctimas del 11-M, que preside Pilar Manjón, se han adherido a la convocatoria. El PP había exigido tres condiciones para que su partido acuda a la marcha: que se apueste por la defensa de la libertad y por la derrota de ETA y que se asegure que no se negociará con la organización terrorista. "Si se defienden estos principios, estaré, pero si no se apuesta por ellos no estaré", ha dicho, en una entrevista concedida a Antena 3.
Tampoco estará en la convocatoria la Asociación de Víctimas del Terrorismo, ya que considera que se trata de un acto "partidista", de apoyo "a la negociación con los terroristas de cara a un futuro inmediato, tal y como han declarado algunos de los convocantes". La asociación que preside Francisco Alcaraz ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a concentrarse mañana para condenar el atentado.
Presencia de Batasuna en Bilbao
También hay división de opiniones en cuanto a la otra manifestación que se celebrará el sábado, convocada por el Gobierno vasco con el lema Por la paz y el diálogo, en Bilbao. Los socialistas vascos estarán en la manifestación siempre y cuando no participe Batasuna, porque no van a compartir un acto "contra el terrorismo con quien no ha condenado el atentado de Barajas", según ha explicado hoy su secretario general, Patxi López.
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, convocó la marcha el pasado día 5 tras mantener una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas legales. Tanto los socialistas vascos como el Partido Popular negaron haber sido consultados y mostraron su rechazo frontal con el lema de la convocatoria. La ejecutiva del PSE emitió entonces un comunicado en el que tachaba el acto de "decisión unilateral, personal y personalista" de Ibarretxe. Por su parte, el PP aseguró que el lehendakari "perservera en su error" de actuar de forma "unilateral" y con un lema "insuficiente".
Sin embargo, López ha asegurado hoy en la Cadena Ser que su partido estará en la manifestación porque tiene "el convencimiento de que, a pesar de las equivocaciones del lehendakari, es el momento de la unidad, de que todos los ciudadanos juntos sin que los partidos seamos motivo y causa de su división podamos decir en la calle que estamos por la paz, contra ETA y en todo caso por el diálogo entre demócratas".
López ha querido dejar claro que "nadie debiera ser tan ambiguo", en relación a Ibarretxe, "como para permitir que la izquierda abertzale esté en una manifestación contra el terrorismo". "Si Batasuna acude a la manifestación, los socialistas no estaremos porque no vamos a compartir una manifestación contra el terrorismo y por el dialogo con quien no ha condenado el atentado, con quien se ha plegado a los dictados de la banda terrorista y con quien ha dinamitado la base imprescindible para el dialogo, que es la ausencia de violencia", ha dicho el líder de los socialistas vascos.
Esta mañana, la diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, ha asegurado que si Batasuna acude a la manifestación estará implícitamente condenando el atentado.
¿ALGUIEN SE SORPRENDE DE LA ACTITUD DEL PARTIDO POPULAR?
¡ES IMPRESENTABLE QUE NO QUIERAN ACUDIR A UNA MANIFESTACIÓN POR LA PAZ Y EN CONTRA DEL TERRORISMO! ¿APOYAN A ETA? ¿HA BRINDADO CON CHAMPÁN (cava no, por favor, es catalán)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)