23 de mayo de 2014

No por nosotros

Para sentir vergüenza hay que conocerla...
Por nosotros el PP presentó en las últimas Elecciones Generales un programa estafa plagado de mentiras. Por nosotros se ha recortado en sanidad, educación, cultura, dependencia, congelado pensiones, reducido el sueldo a los funcionarios, subido el IVA y otros impuestos. Por nosotros han logrado subir el paro a cifras sangrantes e indecentes que les deberían sonrojar y ni se ruborizan, que la inmensa mayoría seamos más pobres y existan niños desnutridos, que se haya restringido la Justicia Universal que ha permitido la excarcelación de narcotraficantes. Por nosotros miles y miles de familias han sido desahuciadas en un vil crimen legal. Por nosotros existen cuentas en Suiza y sobresueldos en B. Por nosotros aprobaron una amnistía fiscal que solo ha favorecido a sus amigos. Por nosotros reformaron la Constitución para estrangularnos aún más. 

Si queremos cambiar lo anterior votemos masivamente este domingo con rabia pero hagámoslo por otros, por todos nosotros.

@CarlosRibañez

https://www.facebook.com/Apoderate?fref=ts

18 de mayo de 2014

PP y PSOE: Su único interés es el propio

PP y PSOE llevan coaligados sin anunciarlo hace mucho tiempo, demasiado. 

Están “juntos como hermanos” para todo aquello que les suponga, aunque sea remotamente, perder un ápice de su actual supremacía que les permite ir rotando en el poder o saltar a la plácida oposición bien remunerada y demás prebendas que ello supone; valga a modo de ejemplo su negativa, de ambos, a la reforma de la actual Ley Electoral que, de hacerse, les podría hacer perder el infame chollo turnista. Otro ejemplo de esa “coalición” fue la sangrante, para todos nosotros, reforma de la Constitución que ambas formaciones realizaron tomándose un café y de espaldas a todos los españoles en una clara traición a sus votantes. 

Dicho esto ¿A alguien, de verdad, le extrañan las declaraciones de Cañete o Felipe González “abrazando” esa coalición “por el bien nacional”? 

¡Que no nos engañen más! 

Su único interés es el propio.




13 de mayo de 2014

Reducción de la prestación por desempleo "gracias" al RD 1/94 del Gobierno de Felipe González

(Dientes, dientes que a nosotros nos va muy bien. Llevamos muchos años "trabajando" en ello)


Hoy he recibido una carta por correo ordinario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Servicio Público de Empleo Estatal – Dirección Provincial (Plaza Vinadel nº 10, Bajo – 30004 – Murcia) en lo que se me comunica lo siguiente:


COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO


Según establece el artículo 211.2 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, la cuantía de la prestación por desempleo se determinará aplicando a la base reguladora los siguientes porcentajes:

El 70 por 100 durante los ciento ochenta primeros días.


El 50 por 100 a partir del día ciento ochenta y uno.

Por ello a partir del día 04/05/2014 la cuantía de la prestación será de xx euros diarios, a las que serán de aplicación las deducciones legalmente establecidas.

                                                            En Murcia, a 01 de mayo de 2014
                                                            
                                                               EL DIRECTOR PROVINCIAL


                                                        Fdo. JOSE ANTONIO MORALES PÉREZ


He copiado la carta tal cual, poniendo mayúsculas donde ello las ponen y exactamente en ese orden.

Una vez leída, aún que sabía esto, no puedo ocultar mi sensación de impotencia, de perplejidad y hasta de angustia lo que me ha llevado a formularme varias preguntas que no tendrán contestación.

¿Somos los desempleados culpables de nuestra actual situación?

¿He cesado, como es mi obligación, de buscar trabajo por tierra, mar y aire?

¿He renunciado a alguna oferta de empleo?


¿Cómo es posible que se nos estrangule más y más? 


¿Y cuándo transcurran los meses que me quedan qué?



Analicemos un poco, solo un poco, fijémonos en la fecha del Real Decreto “20 de junio de 1994”:

¿Quién fue el “gobernante que aprobó semejante medida? 

A esta pregunta sí tengo respuesta: FELIPE GONZÁLEZ, sí, ese mismo que ahora vive muy, muy bien, ese símbolo del PSOE... 

¿Es este el presunto partido OBRERO que pretenden que votemos?

¿Es ese Real Decreto una “medida obrera"?

¿Es Felipe González el único responsable de este desatino? Lo son también esos diputados que votaron su aprobación y lo son los miembros de los gobiernos posteriores de AZNARZAPATERO y RAJOY, sin olvidar "al campechano" que lo firmó, que NO reformaron semejante barbaridad.



¿Pretenden que les votemos? 



Por favor… ¡VÁYANSE A LA MIERDA!


9 de mayo de 2014

Tenemos todo el poder

Es absolutamente imprescindible que nos concienciemos, de una vez por todas, que los ciudadanos ostentamos el poder, todo el poder. En nuestras manos está, ejerciendo nuestro derecho al voto, que tanto tiempo y sangre costó recuperar, el poner o quitar a aquellos destinados a representarnos en las distintas instituciones, algo que solo es realmente efectivo si el próximo día 25 de mayo acudimos masivamente a las urnas ¡Es nuestra gran oportunidad de manifestarnos! La abstención, aunque respetable, solo consigue que otros decidan por nosotros ¡No lo consintamos! Después no serán válidas las quejas y los lamentos, no es el momento de huir ¡Actuemos, es nuestro gran momento! Tenemos la oportunidad de dar una fuerte patada en el culo a esos que no merecen estar ahí ¡Qué no nos  amordacen! Votemos con fuerza, con rabia, hagámoslo por aquellos que consideremos pertinentes, porque no, no todos son iguales. Démosle la oportunidad. Vota.




6 de mayo de 2014

"Que baje el paro es igual que decir que los días son más largos"


El paro ha bajado en abril en 111.565 personas en toda España de ellas, 6.271 en la Región de Murcia.

¡Excelente noticia que solo ha amargado Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepresidenta del desgobierno)!

¿Y cómo ha sido esto posible? ¿No le parecen bien las cifras a Soraya?

¡Pues no!

Según ella "que el paro baje en abril, mayo o junio es igual que decir que los días son más largos" (05/05/2011).


¡Así que nuestro gozo en un pozo! 

Aplaudo la autocrítica de Soraya, porque estoy convencido que siendo objetiva y  siguiendo la misma vara de medir hoy mismo volverá a manifestar lo mismo.

¿Qué no? ¿Qué ya no piensa igual? 

¿Qué ha cambiado pues? 



¡Ah! Sí...que ahora desgobiernan "los suyos" y claro... donde dije digo ahora digo...


2 de mayo de 2014

Rajoy ¿Se puede tener menos vergüenza?

El alejamiento, a propósito, de la triste y dura realidad de Rajoy y acólitos es preocupante y un sangrante insulto, solo así es comprensible, para una inteligencia normal, que manifieste “estar muy contento” tras los aplastantes datos de la última EPA. Según la estadística, los datos del primer trimestre de 2014 muestran que la tasa de paro creció hasta el 25,93% (5.933.300 parados de los cuales 600.000 “gracias” a su gestión) y que durante ese periodo se destruyeron 184.600 puestos de trabajo. Se ha producido una leve bajada del paro, 2.300 personas, que se corresponde a la caída de la población activa; a este ritmo serían necesarios 645 AÑOS para que el paro fuera cero 

¿De quién se ríe y pretende engañar este infame personaje? 

¿Cómo se puede “estar muy contento” cuando hay casi 2 millones de familias con todos sus integrantes en paro y 736.900 hogares sin ingresos

¿Se puede tener menos vergüenza?




6 de abril de 2014

Bastardos intereses

Cualquier descenso en el número de parados es una buena noticia. Dicho esto no se deben lanzar las campanas al vuelo cuando el número de los mismos es alarmantemente escandaloso e inasumible, cuando el desempleo campa a sus anchas entre nuestros jóvenes sin obviar el desánimo de un volumen creciente de trabajadores de larga duración que dejan de registrarse y, por tanto, no computan en las listas del paro o aquellos que directamente se van fuera a buscar  lo que es tarea imposible en nuestro país. El  muy poco trabajo que se consigue es, en su mayoría, precario y es aceptado ante la falta de alternativas y esperanza. El PP está logrando lo que pretendía desde un inicio y es su verdadero programa electoral: ir “en la buena dirección” para sus bastardos intereses. 

Prefieren rescatar a la banca o autopistas lo que les define sin sonrojarse. Las personas nada les importamos. 



3 de abril de 2014

RESPUESTA DE LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO A MI PETICIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL ART. 35.1 C.E.


Adjunto se remite el escrito correspondiente a la queja que tiene presentada ante el Defensor del Pueblo.

Información y Registro
Calle Zurbano, 42 - 28010 Madrid
Tel: (+34) - 91 432 79 00 Fax: (+34) - 91 308 11 58

registro@defensordelpueblo.es


Estimado Sr.:

Se ha recibido en esta Institución su escrito que ha quedado registrado con el 
número arriba indicado.

Esta Institución comprende y comparte plenamente su preocupación ante la 
situación de carencia de empleo que comunica en su escrito. Como usted sabe, éste es uno de los mayores problemas colectivos que España tiene actualmente planteados. 

Lamentablemente, ha de indicarse que el Defensor del Pueblo carece de medios en lo que concierne a obtención de puestos de trabajo y colocación de los trabajadores.

En los últimos informes anuales que esta Institución ha dirigido a las Cortes 
Generales se ha expresado la solidaridad con quienes se encuentran en esta situación y se ha instado de las autoridades públicas un mayor esfuerzo en la puesta en marcha de medidas que favorezcan la creación de empleo y la atención de las necesidades elementales de quienes no pueden acceder a él. Al propio tiempo se ha expresado la preocupación que suscita en esta Institución que las políticas activas de empleo no estén dando los resultados deseables y se ha resaltado que además parece cuestionable, en algunos supuestos, la gestión que entidades públicas y privadas colaboradoras hacen de los fondos destinados a los programas y actividades propias de estas políticas. Por ello, se ha incidido en la necesidad de que se incrementen los controles y que se auditen con rigor los programas y actividades derivados de esas políticas activas de empleo para asegurar la transparencia de la gestión y, asimismo que se evalúen los resultados obtenidos por cada uno de ellos para garantizar su idoneidad respecto de los objetivos que los justifican.

El diseño y ejecución de las políticas activas de empleo corresponden, fundamentalmente, a las Comunidades Autónomas. En su Oficina de Empleo le podrán informar de los denominados servicios integrados para el empleo, consistentes en actuaciones de carácter sistemático para la búsqueda de empleo. También, se realizan acciones con el mismo propósito, tales como entrevista ocupacional, acciones de orientación para el empleo, calificación profesional y asistencia al autoempleo. Por otra parte, pueden informarle sobre los programas de fomento al empleo y sobre el posible derecho a participar en el Programa de Renta Activa de Inserción.Asimismo, puede solicitar información sobre las acciones de mejora de la empleabilidad que combinen actuaciones de orientación profesional y formación para el empleo, dirigidas a jóvenes, mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración, a personas procedentes del sector de la construcción y de otros afectados por la crisis destinadas a incrementar las oportunidades de ocupación de los citados colectivos. En todo caso, dichas acciones no llevan aparejada la concesión de ayuda económica.

Los citados colectivos destinatarios de medidas de fomento son aquellos a los que se considera necesario facilitar su inserción laboral, al estimarse que tienen un menor nivel de integración laboral o una mayor dificultad para acceder a un empleo.

Por último, los Servicios Provinciales de su Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de su lugar de residencia, conocedores de su situación personal, le indicarán si puede acceder a ayudas que le resulten de utilidad para paliar, en lo posible, la situación en que se encuentra.

Le saluda muy atentamente,

Concepció Ferrer i Casals
Adjunta Segunda del Defensor del Pueblo

31 de marzo de 2014

Pan, trabajo y techo

Rajoy es un ser insulso con horchata en las venas; absolutamente incompetente, ahí están las sangrantes cifras que lo corroboran; un ente que comparece tras un plasma, muestra de su cobardía, siempre parapetado tras un discurso escrito en el que las sandeces y el tirar balones fuera son una constante; capaz de mentir sin cambiarle el rictus de la cara ni el palpitar de su frío corazón; él que ni siente ni padece es incapaz de escuchar el clamor desesperado de miles y miles de ciudadanos, a los que debería servir, que piden desesperadamente que se les deje de asfixiar con constantes recortes bajo la excusa de esta inhumana estafa y que se atienda el derecho de todos a pan, trabajo y techo. 

Los olmos no dan peras, este es el caso; el pueblo lo pondrá a él y a todos los de su calaña donde merecen: en la puta calle. 



22 de marzo de 2014

Nada les importamos

En un país intervenido como el nuestro, cuyo Gobierno es un mero títere de los poderes económicos que son los que marcan, verdaderamente, las políticas neoliberales que Rajoy y adláteres cumplen sumisamente y al dictado, sin importarles un rábano el sufrimiento patente que están infringiendo a los ciudadanos a los que supuestamente deberían defender y representar, se hace imprescindible acudir a las urnas masivamente, ejercer nuestro derecho al voto que tanto costó devolver y dar una gran patada “europea”, donde las espaldas pierden su honesto nombre, a la derecha extrema y rancia que nos desgobierna. 

No son momentos para medias tintas ni para excusas vanas; en todas y cada una de nuestras manos está el darle la vuelta a la actual situación, que ellos llaman crisis a lo que es una verdadera estafa. 

Votemos libremente a quien estimemos pertinente pero nunca a quienes nada importamos y subyugan, engañan, chulean y pretenden esclavizar. 



14 de marzo de 2014

La herencia que deja Valcárcel

Valcárcel abandona el barco que se hunde y huye hacia otra poltrona más cómoda y remunerada en Bruselas, dejando sucesor tutelado como en cualquier taifa, mediante el democrático sistema del dedazo y ´a la búlgara´. 

Valcárcel ha sido un muy mal presidente para los murcianos, tras veinte años de Gobierno deja una Región asolada; suyo es el ´mérito´ de que Murcia encabece todos los indicadores negativos y esté a la cola de los positivos. Región devastada por el paro, el déficit galopante y la desesperanza. 

Valcárcel ha usado la propaganda electoralista y el victimismo, ha sido sumiso cuando en Madrid han gobernado ´los suyos´ y reivindicativo de titular cuando eran ´los otros´, que junto a la falta de una oposición ilusionante le han bastado para ganar. 

Se marcha dejando sin resolver cuestiones como el aeropuerto de Corvera, la desaladora o el soterramiento, entre otras muchas. 

Para herencia terrorífica, la suya.

@CarlosRibanez


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...