Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2009

Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica: Más de 2.000 periódicos históricos en un clic


Dos mil cabeceras de periódicos editados en toda España desde 1777 hasta el año 2005, y que suponen 4.300.000 páginas, se encuentran accesibles a todos los ciudadanos a través de un clic en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. A través de la página Prensa historica, el Ministerio de Cultura ha puesto al servicio de todos los fondos que se conservan en las Bibliotecas Públicas del Estado así como en otras entidades con las que se han firmado acuerdos, como el Ateneo de Barcelona, de Madrid, la Fundación de Investigadores Marxistas, ayuntamientos y universidades y con periódicos con los que se ha convenido poner en línea la serie histórica de su publicación.


La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es resultado de un proceso de digitalización cooperativa del Ministerio, las Comunidades Autónomas y otras instituciones de la memoria, con el que se pretende, simultáneamente, preservar y hacer accesibles unos materiales bibliográficos que se caracteizan por ser ejemplares únicos y, por lo tanto, de difícil acceso.


La Biblioteca ha sido presentada por el ministro de Cultura en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, en un acto en el que también participaron el presidente de esta asociación, Fernando González Urbaneja, y de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Manuel González Menéndez, que ha aportado importantes cabeceras de prensa gallegas como el Orzán, El Noroeste, La Coruña moderna o La Hoja del Lunes de La Coruña. Este es uno de los principales proyectos de digitalización que se han realizado en España y tiene a nivel internacional un peso considerable, tanto por su volumen como por sus funcionalidad.

elpais.com

7 de junio de 2007

Google: la historia

David Vise y Mark Malseed, periodistas de The Washington Post, recogen en este libro la historia de uno de los mayores éxitos en Internet.

“Quiero descargar toda la red en un ordenador”. Frases de este estilo sólo pueden atribuirse a un loco o a un genio. En este caso se trata de lo segundo. La frase pertenece a Larry Page, que fundó, junto a Sergey Brin, la empresa Google. Inc. en 1998 para poder cobrar un cheque de 100 mil dólares que acababan de recibir como primera financiación para poner en marcha el que -pocos años después- se convertiría en el motor de búsqueda más popular de la red.

'Google: la história'
narra de forma detallada y amena los acontecimientos más significativos en la historia de esta empresa. Los protagonistas de esta obra son los fundadores, Larry y Sergey. La pericia y la suerte de dos chicos extremadamente inteligentes se combinan para dar lugar a este enorme éxito empresarial.

El libro revela los misterios del complejo funcionamiento de una red de ordenadores que responde millones de solicitudes por segundo y, sobre todo, que es capaz de ordenar y jerarquizar la vasta información de la red. También se detallan los secretos del sistema ideado por Larry Page, el ‘Page Rank’ , que, inspirado en las obras de divulgación, clasifica las páginas web por los enlaces que llevan a ellas; la manera de trabajar en Googleplex, como si de un campus universitario se tratara y cientos de curiosidades, algunas no exentas de polémica, tienen lugar en esta obra divulgativa y practica.

Lejos de ser un relato literario brillante, este libro puede resultar muy útil para los interesados en conocer más sobre tecnología, empresas, recursos humanos, publicidad, Internet y oportunidades de negocio.

El libro incorpora además, un apéndice de 23 consejos para aprovechar de forma adecuada las capacidades del motor de búsqueda Google.

Carlos Núñez Sánchez

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...