
En la misma comparecencia la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo que el Gobierno está satisfecho con el grado de aplicación de las medidas del Plan E, a excepción de los resultados sobre el empleo, "porque cualquier incremento del desempleo motiva preocupación".
Del plan, Salgado destacó, entre otros, el Fondo de Inversión Local, con un presupuesto de 8.000 millones, (casi 500 milones de las antiguas pesetas en CEHEGÍN) las medidas de estímulo para el empleo y las que tienen "vocación más permanente", como la de eliminar el impuesto del patrimonio, que supone 1.800 millones de euros, y contribuye a mejorar la renta disponible de los ciudadanos.
Sobre el fondo de inversión local, dijo que se va a incrementar en un 30 por ciento el número de personas que inicialmente estaba previsto contratar, "278.000 de forma directa y 120.000 de forma indirecta" (Alrededor de 100 personas en CEHEGÍN). De las iniciativas destinadas a familias y empresas, Salgado consideró "extraordinariamente importante" que, en conjunto, la presión fiscal se ha reducido en torno a tres puntos del PIB, teniendo en cuenta que "no es de las más altas de la UE".
En cuanto a las líneas de crédito del ICO, Salgado destacó que, hasta el momento, se han concedido 5.700 millones de euros, con más de 150.000 beneficiarios, y sobre la línea de moratoria de hipotecas, adelantó que el organismo también avalará la renegociación de hipotecas de parados que lleven a cabo las entidades financieras al margen de esta línea. Además, añadió, el Gobierno está considerando "algunas otras posibilidades de mejora" en aquellas líneas del ICO menos utilizadas.
laopinion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario