
El editorial del mismo diario hace constar la preciosa ocasión de la que habían gozado los conservadores para asistir: “Un éxito de los convocantes, una oportunidad perdida del PP”. El diario reconocía el acto como “un éxito de participación, una demostración de civismo y una muestra de la capacidad de convocatoria de los sindicatos y las demás organizaciones de la izquierda”.
El Mundo lamenta–como venía haciendo desde hacía algunos días- la ausencia de los conservadores en la marcha y considera “insignificantes” los “detalles del lema y de la redacción del manifiesto”, excusas esgrimidas por la derecha para calificar de partidista la manifestación y no participar definitivamente en ella.
El diario conservador incluso acepta que la ausencia en esta multitudinaria manifestación contra el terrorismo daba la razón a los que acusaban a la derecha de estar utilizando est
e tema para desgastar al Gobierno de Rodríguez Zapatero.

Radicalmente distinta es la orientación y la percepción que, sin embargo y sin que suponga una sorpresa, muestra el diario en Internet Libertad Digital. Para la página editada por Federico Jiménez-Losantos, la manifestación “acaba en un plebiscito callejero a favor del Gobierno y contra la oposición”.
Libertad Digital prefiere centrarse en los “ataques a los reporteros de Telemadrid”, las consignas contra el PP, así como una supuesta serie de mensajes de móvil anónimos que rezaban: “PP y AVT, socios de ETA”. Un filtraje de mensajes críticos y negativos que parecen situar a los ultraconservadores en una manifestación distinta a la que tuvo lugar en el día de ayer.
El diario digital de Losantos fundamenta la subversiva intención de esta movilización en la “ausencia de banderas españolas” y en las críticas al PP realizadas por los políticos asistentes a la manifestación.
Una inconsistente crónica que delata con demasiada claridad la sesgada orientación propagandística del digital editado por el presentador de La Mañana de la COPE.
ELPLURAL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario