Barcelona,
Valencia y
Murcia son las ciudades que
registran un mayor porcentaje de compraventa de vivienda con fines de inversión, en lugar de adquirilas para uso residencial. Es decir, para especular con futuras revalorizaciones del precio de los pisos, según un estudio del economista
José García-Montalvo. El estudio se basa en una encuesta realizada por este economista y ha sido publicado por la revista de la
Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) Papeles de Economía. Según el mencionado informe, el
37,2% de los españoles encuestados realizaron alguna operación de compraventa de viviendas como inversión entre 2000 y 2005, o conocen a algún familiar o amigo que había llevado a cabo una adquisición de este tipo. Estos porcentajes son, sin embargo, mucho más altos en algunas ciudades concretas, como
Murcia, donde esta cifra alcanza el
45,4%;
Valencia, con un
39,2%; o
Barcelona,
38,1%.
Bajo el nombre Deconstruyendo la burbuja: expectativas de revalorización y precio de la vivienda en España, el estudio destaca que, aunque el caso murciano es «bien conocido», los niveles de especulación de Barcelona y Valencia «son sorprendentes», al tiempo que revela cómo la compra de inmuebles movida por las expectativas de ganancias de capital se dispara entre los estratos socioeconómicos más altos, donde alcanza el 51,7%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario