Mostrando entradas con la etiqueta Orange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orange. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2007

Proveedores de Internet se unen contra el 'correo basura'

Los grandes proveedores de acceso a Internet, que dan servicio al 90% de internautas españoles, se han puesto de acuerdo para usar una tecnología que reducirá el volumen de correo basura generado en España verificando la dirección de los remitentes. El acuerdo, inédito en el mundo, se produce porque el 84% de los mensajes que circulan por las redes españolas son basura, muy por encima de la media europea.

Telefónica, ONO, Orange o Jazztel son algunos de los 26 proveedores que han dicho basta al correo basura (spam), una incomodidad no sólo para los internautas sino también para estas empresas, que deben invertir cada vez más en filtros mientras ven con impotencia cómo crecen los virus que convierten los ordenadores de sus clientes en emisores de spam. Según datos de la compañía de seguridad Symantec, Madrid es la ciudad del mundo con más ordenadores infectados para lanzar spam. España es, además, el quinto emisor mundial de correo basura y el tercero víctima de mensajes que simulan proceder de una entidad financiera.

Esta situación llevó hace dos años a la creación del Foro Abuses, un punto de reunión de los principales proveedores de acceso a Internet (ISP) españoles, coordinado por el organismo público RedIRIS/Red.es. Su objetivo es "crear un marco de relaciones de confianza para adoptar medidas técnicas en la lucha contra la inseguridad en la red", explica su coordinador, Jesús Sanz de las Heras.

Es la primera vez que los ISP de un país abren un marco permanente de colaboración. De aquí ha surgido otra idea inédita: pactar la implantación conjunta de una tecnología para reducir el correo fraudulento, llamada sender policy framework (SPF, convenio de remitentes), que ya utilizan conocidas empresas como Microsoft, Google, Walt Disney, EBay o Youtube.

SPF
es un protocolo de Internet que sirve para verificar que el remitente de un mensaje es auténtico, pero funciona también contra el correo basura porque, como asegura Sanz de las Heras, "el 90% del spam se envía desde direcciones falsificadas".

Lo bueno de esta tecnología es su gratuidad y sencillez, afirma Jesús Cea, del proveedor Argo: "Cada remitente tiene una lista de las fuentes desde las que le pueden llegar mensajes. Si le llega uno de una fuente que no está en la lista, es falso. Es como tener identificación de llamada en el teléfono", explica. "En una ocasión, el uso de SPF evitó que cierta organización recibiera un millón de mensajes de error diarios", explica Borja Marcos, del proveedor Sarenet. El 40% de los proveedores ya lo han implantado, entre ellos Telefónica, en las cuentas de correo de sus clientes de banda ancha (telefonica.net), donde suele haber muchos ordenadores infectados.
elpais.com

4 de febrero de 2007

!! 6 de Febrero, día de los móviles caídos !!

Los operadores móviles en España quieren subir sus tarifas a principios de Marzo para compensar el efecto de la nueva ley que prohibirá la práctica del redondeo en las llamadas.
La idea de las compañías de móviles es aumentar el precio del establecimiento de llamada -fijado ahora por todos los operadores en 12 céntimos- y el del precio por minuto.
Telefónica ya anunció que a partir del 1 de marzo el precio deestablecimiento de la llamada subirá de 12 a 15 céntimos de euro -un 25%- y también subirá la tarifa nominal por minuto.
Telefónica Móviles es el principal operador en España, con 21 millones de clientes y una cuota de mercado que roza el 46%. Con la subida delas tarifas, el precio medio por minuto subirá un 16% al pasar de 18,4 céntimos a 21,45 céntimos, calcula el diario 'Expansión'.
Orange y Vodafone anunciarán en los próximos días cuales serán las subidas de sus tarifas, similares a Movistar.
El único fin de esta subida en las tarifas es no ver mermado el beneficio del ejercicio por la aplicación de una ley aprobada en el Parlamento para salvaguardar los derechos de los consumidores de estas compañías telefónicas.
Las compañías telefónicas no se avergüenzan en absoluto de TIMAR asus clientes y suben las tarifas colocándolas al doble que en otros países europeos como por ejemplo Dinamarca, Bélgica u Holanda. Si no reciben un toque de atención por parte de los consumidores, que deberían ser su primera preocupación, estas compañías seguirán teniendo unos beneficios anuales más altos que el PIB de más de 60 países en el mundo.
Se convoca a todos los usuarios y consumidores de telefonía móvil que auna jornada de móviles caídos que tendrá lugar el próximo 6 de Febrero(martes). Si durante ese día los 40 millones de móviles que hay en España no hacen ninguna llamada, salvo las estrictamente necesarias, y no mandan ningún sms, alguna alarma sonará en los consejos de direcciónde estas tres empresas y los directivos despegaran el culo de sus asientos de piel para dirigir sus miradas hacia sus clientes, que están hartos de tarifas abusivas, de contratos de permanencia que son tan ilegales como las tarifas que nos van a meter con calzador.
Pon una alarma en tu móvil o apuntalo en tu calendario, para que no se te olvide que ese día harás historia y se recordara por mucho tiempocomo el día que empezaste algo muy importante para mucha gente.
Si conseguimos que no entren en vigor estas tarifas habrá valido la pena.
PÁSALO A TODOS TUS CONTACTOS. ES MUY IMPORTANTE. 40.000.000 DE USUARIOS TE LO AGRADECERAN TODOS LOS FINALES DE MES
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...