25 de enero de 2013

CASO BÁRCENAS ¿CORRUPCIÓN POLÍTICA O PERSONAL?


Las opiniones de Paqui Vicente y de quien os escribe al respecto en "El Pulso" de esta semana en La Opinión de Murcia


¿Vosotr@s qué opináis? 

24 de enero de 2013

¿BUENOS DÍAS?

¿Buenos días? 

Permitidme que hoy me lo pregunte.... 

¿Como puedo pensar y decir que puede ser un buen día cuando YA tenemos 6 MILLONES de desemplead@s exactamente 5.965.400 lo que supone un 26.02% de la población activa? 

¿Como puedo decir buenos días cuando el 56.13 % de nuestr@s jóvenes no tiene trabajo? 

¿Como puedo deciros buenos días cuando 1.8 millones de hogares tiene a TODOS sus miembros en paro?

¿Como puedo desearos buenos días cuando el número de desemplead@s aumenta y aumenta y Arias Cañete se jacta de que la Reforma Laboral "empieza a dar sus frutos"?

¿Como os puedo decir buenos días cuando estamos rodeados de chorizos que se enriquecen y defraudan sin importarles un rábano la situación sangrante de un número impresionante y vergonzante de la población?

Y no hablo solo de los Bárcenas, López Viejo, Carlos Mulas, implicados en los ERES, Baltar y otros tantos y tantas..... me refiero también a los directivos de la banca que se han enriquecido sin compasión sin que ninguno haya pisado la cárcel....

Y no, no me olvido de Urdangarín ni de su esposa, la aún infanta, Cristina... esa que "nada sabía" y NO está imputada..

¿De verdad son buenos días? 

Besos y/o abrazos para tod@s aunque esté indignado, muy indignado.

18 de enero de 2013

LA CORRUPCIÓN ACORRALA AL PP

¿Seguimos llamando crisis a lo que es una verdadera y lacerante estafa?


Diversos titulares:


 

El extesorero del PP, imputado en Gürtel, asiste regularmente a la sede del partido.

Fuentes del entorno afirman que pagaba sobresueldos en dinero negro a cargos del PP.




El letrado del extesorero y ex senador del PP afirma que se acogió a la amnistía fiscal a través de sociedades.

La Agencia Tributaria desmiente al abogado y descarta que lo hiciera como persona física.



 

 

El exsenador declaró en 2008 en el Senado 330.000 euros en cuentas.




El extesorero del PP multiplicó por 3,5 su patrimonio entre 2002 y 2007, y por cuatro sus rentas, en el mismo periodo.


 

El presidente del Gobierno desafió a los tribunales asegurando que nadie podría probar que el responsable de las finanzas del partido "no es inocente".




La secretaria general niega las informaciones según las cuales el extesorero del partido Luis Bárcenas pagaba sobresueldos a algunos miembros de la dirección, que iban desde los 5.000 hasta los 15.000 euros mensuales.




Vaya lío se ha montado porque al tesorero del PP le acaban de trincar unas cuentas en Suiza con 22 millones de euros de nada...


 

"La justicia debe llamar a declarar a quien sea, caiga quien caiga. Con celeridad", ha reiterado la ex presidenta.




 Miguel Bajo insta a abrir investigaciones sobre los sobresueldos en el PP.




EL MUNDO informa de que Bárcenas pago sobresueldos en negro en el PP.

La secretaria general del partido: 'Tengo la conciencia tranquilísima'.

'La contabilidad interna está auditada y no hay nada irregular', afirma.




Imputado en el «caso Gürtel», ve ahora cómo la revelación de que tuvo 22 millones en cuentas en Suiza hunde su imagen y lastra la del PP.




El 31 de marzo de 2009 el nombre de Luis Bárcenas aparecía por primera vez en el caso Gürtel.




La expresidenta madrileña advierte que si se confirman las cuentas suizas de Bárcenas sería «un escándalo financiero tremento».


 

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado hoy "tajantemente" que en su partido se hayan cobrado sobresueldos en dinero... 



El ex tesorero del PP intentó ocultar los fondos pasándolos a otra cuenta de una sociedad mercantil.




 Pidió que le hicieran una inversión con bajo riesgo, renta periódica y a diez años y señaló que estaba "muy pendiente" de la bolsa. 


Y si TODO esto pareciera poco..... pues un "poquito" más....
 



La Comisión Europea nunca desbloqueó los fondos para los cursos que destaparon la financiación ilegal de Unió. El Gobierno, que adelantó el dinero a la Generalitat, renunció en abril de 2012 a presentar las facturas correspondientes para recuperar dicha cantidad.





¿CRISIS O ESTAFA?










15 de enero de 2013

¿TE SIENTES REPRESENTADO/A? (Encuesta)


Ciertos son los debates públicos y/o privados sobre la situación económica y social actual y la forma de actuar ante ella de nuestros representantes políticos sean estos/as del color político que sea. Dicho esto he decidido hacer una pequeña encuesta, evidentemente no científica al carecer de los recursos para ello, en la que os invito a todos/as a participar e intentar sacar alguna luz al respecto.
 
Para hacerlo, y os estaría muy agradecido, solo debéis pinchar AQUÍ o aquí ENCUESTA


La encuesta estará activa desde hoy hasta el 15 de julio.


Muchas gracias por vuestra colaboración

11 de enero de 2013

TOXO Y EL 15%

Leo con estupor unas declaraciones de Toxo, Secretario General de Comisiones Obreras:


El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha pedido hoy al Gobierno que prorrogue el "Plan Prepara" para parados sin prestación al menos hasta que las tasas de desempleo desciendan al 15 %.


Me parece inaudito que el líder de uno de los sindicatos de trabajadores más importantes de nuestro país se conforme con que el Gobierno del Partido Popular prorrogue la “ayuda” del Plan Prepara que “instauró” de forma provisional el gobierno socialista de 400 € para aquell@s parados que se quedaran sin prestación por desempleo. De primeras ya me parece escandaloso que una medida así se apruebe con fecha de caducidad de solo seis meses ¿A partir de esos seis meses de qué comen esas familias? Al igual que me parece lacerante la cuantía: 400 euros, en un país que se rescata con fondos públicos a la banca, en la que el choriceo es moneda común y en la que “algún partido político” use indebidamente fondos de la Unión Europea para dar cursos a desemplead@s para financiarse ellos mismos y no pase nada: Nadie asuma responsabilidades, nadie dimita, nadie pise la cárcel, en definitiva, en España se puede robar si después devuelves lo robado y todos tan contentos.... eso sí, si el “ladrón” es de la casta que nos está vendiendo la situación actual como crisis cuando en realidad es una estafa flagrante producida con nocturnidad, alevosía y continuidad.

 
Que Toxo, representante de much@s trabajadores se conforme con mantener la citada ayuda hasta llegar al 15% de desempleo es grave ¿Como un líder sindical puede decir eso? Esa ayuda se debe mantener y aumentar en cantidad hasta que exista desempleo y se cumpla el derecho constitucionalmente reconocido al trabajo. Situación diferente sería la de aquel que no trabaja porque directamente no quiere o bien los servicios de empleo le han ofrecido un trabajo y este lo ha rechazado. 

 
Debería pensar como representante de l@s trabajadores en fórmulas para crear empleo,que no fueran necesarias las prestaciones. Pero ya que hablamos de desempleo, no sería mucho más lógico pensar en un pacto en el que ningún desempleado esté sin prestación.Gobierne quien gobierne. ¿Por qué por debajo del 15%? ¿Esos desempleados tienen menos derechos que los anteriores?


¿Hacia donde vamos? ¿Como es posible que un alto representante sindical diga lo que ha dicho? Estamos llegando a una situación de falta clara de referentes, es necesario un cambio radical, nuevas formas, nuevos discursos y sobre todo y ante todo nuevas formas de actuar y trabajar por el bien común y general. Lo manifestado por Toxo no es más que una bajada de pantalones, porque él debería ser reivindicativo hasta que la tasa de paro sea del 1% o inferior y estoy siendo generoso.


1 de enero de 2013

COMO BORREGOS AL MATADERO (2)



Hace hoy justo un año publiqué en este blog y en La Opinión de Murcia el post que a continuación reproduzco y que como se puede observar está absolutamente vigente.

O reaccionamos o "morimos" y más vale morir de píe que vivir más tiempo de rodillas ¿O no es así?



Publicado: 1/01/2012
El Estado de Bienestar nos educó en la apatía y resignación
CARLOS RODRÍGUEZ IBÁÑEZ - @CarlosRibanez

Ya estamos en el año 2012 y una vez pasados los deseos de felicidad y buenos propósitos, para tod@s, no olvidemos quienes somos y sobre todo de donde venimos.

Tengamos los píes en el suelo, en un día esplendoroso de sol en mi tierra, pero seamos conscientes de que llegan tiempos duros, tiempos fríos, tiempos grises, tiempos de recortes salvajes, tiempos de necesidades, tiempos de tristeza, tiempos de más desahucios, tiempos de más desempleados, en definitiva tiempos donde la solidaridad y la unión será más necesaria que nunca.
 
Tiempos en los que habrá que salir a la calle a exigir, al unísono, tod@s a un@, no podemos seguir mirándonos el ombligo ni permitir que estos políticos, que esta clase aritocrática política que solo se ocupa y preocupa de que sus asquerosas posaderas esten en cómodos asientos retribuidos,  sean estos del PSOE o del PP (solo menciono a estos dos porque son los únicos que hasta ahora han tenido responsabilidad de desGobierno) sigan expoliandonos mientras ellos viven de espaldas a la dura y cruda realidad de una crisis que ellos y solo ellos han provocado y que la observan desde  fantásticos coches y viviendas de lujo en ricas urbanizaciones con seguridad privada.
 
Luchemos, reclamemos, gritemos, exijamos, alejémonos del borreguismo servil, de la indiferencia, de la resignación que solo nos lleva al matadero y humillados.
 
En nuestras manos, gestos y gritos está nuestra salvación: ¡Vamos a ello!
 
Feliz 2012 (si es que nos dejan y nosotr@s se lo permitimos...)

30 de diciembre de 2012

BALANCE 2.012

Quienes me seguís de forma más o menos de forma regular sabéis que soy blogger desde ya hace algunos años, tanto en mi blog personal como el que podéis encontrar dentro de la plataforma de La Opinión de Mucia.


Los objetivos marcados por mi se han cumplido con creces. Recuerdo con especial alegría el día que uno de mis post entró a ser uno de los más leídos. Desde ese día mi objetivo, siempre desde dentro los temas que podrían ser de vuestro interés, ha sido crecer lo máximo posible e intentar llegar cuanto más mejor a mi "público objetivo"

 
Todo es mejorable, todo, sin lugar a duda alguna, pero es evidente que los objetivos alcanzados son dificilmente superables: Tengo el honor de ser el autor de los ocho post más leídos de todos los que publicamos en La Opinión de Murcia, algo, que evidentemente no hubiera sido posible sin vosotros, porque sois vosotros quienes mediante vuestros clicks decidís.

 
Quiero daros las gracias, deciros que seguiré expresando sin pelos en la lengua aquello que considere pertinente y darle igualmente las gracias a La Opinión de Murcia y en concreto a Beatriz Lapido,  por ofrecerme la oportunidad.

 
Como una imagen vale más que mil palabras os dejo el ranking actual y los enlaces a esos ocho post:


 








¡GRACIAS!

22 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS


Me da igual que seas hombre o mujer, me da igual tus tendencias políticas si es que las tienes, me da igual tú raza, me es indiferente tú orientación sexual, me da igual que seas alt@, bajo@, delgad@ o todo lo contrario, no me importa que creas en Dios, Alá, Yahvé o cualquier otra divinidad, me da igual que seas agnóstic@ o ate@. Me da igual lo que opines o pienses. Me da igual todo lo que hagas siempre que sea dentro de la legalidad establecida. Me es indiferente que te caiga bien o mal. No pasa nada si hablas mal o bien de mi.



No me da igual si estás en el paro, si estás enferm@, si pasas por necesidades económicas, si has sido desahuciad@ o estás cerca de estarlo, no me da igual si lo pasas mal, no me da igual si las circunstancias actuales, y de las que tú no eres culpable, te hacen estar mal. 



Sea como sea, os deseo a todos y a todas que estas fiestas, que celebramos más por tradición que por devoción, os hagan sentir bien, mejor, con más ánimo. Si no es así, pensad que utópicos como yo luchamos, en la medida de nuestras fuerzas, para que todo esto cambie y que más pronto que tarde tod@s podamos mirarnos a la cara sin sentir desesperanza. 



Os deseo a todos unas FELICES FIESTAS y que el año 2.013, que ya nos anuncian como muy duro, sea el último de una situación que no hemos creado nosotr@s, que la estafa que ell@s llaman crisis, deje de ser la escusa para machacarnos y que sean juzgad@s y entren en la cárcel tod@s aquell@s que son culpables, verdaderos culpables, por acción u omisión, de la actual situación.



Que se les atragante el centollo o la langosta o el cordero lechal, se ahoguen en su champagne francés y en su Vega Sicilia y si es posible que se vayan, todos y todas, a la mierda. Es su verdadero sitio.


Hay un límite donde la tolerancia deja de ser virtud. (Edmund Burke)

21 de diciembre de 2012

INTENTANDO CRECER


Ya hace años, ocho se cumpliran el próximo mes de marzo, los que llevo publicando y transmitiendo sin pelos en la lengua, en este blog, mis pensamientos e ideas, sobre actualidad política. Ciertamente estoy muy satisfecho de la repercusión que el mismo ha tenido y tiene y mi intención es la de seguir, dentro de las limitaciones lógicas, escribiendo y si es posible creciendo.

 
Fruto del "éxito", de este vuestro blog, tuve la posibilidad de pasar a ser uno de los bloggers de autor de La Opinión de Murcia y de ahí nació el hermano cuasi  gemelo de este con muy buenos resultados, tanto, que me ha permitido copar el ranking de los 8 post más leídos en la edición de Murcia, como podéis ver en la columna lateral de la izquierda de este blog y en la imagen de la derecha,  "compitiendo" en clara desventaja de potenciales lectores frente a excelentes bloggers que publican en varias de las ediciones digitales del Grupo Prensa Ibérica lo cual, se quiera o no, da aún más mérito el haber conseguido copar ese ranking de blogs más leídos. algo que hubiera sido imposible sin la colaboración de tod@s vosotr@s que sois al final, con vuestras visitas, quienes decidís.



Ahora creo que ha llegado el momento de dar un pasito más y con la intención de llegar a cuantos más potenciales lectores mejor, he creado un blog de lector en otras ediciones digitales del mencionado grupo editorial, por ese motivo desde ya me podéis leer u encontrar tambien en Faro de Vigo, Información de Alicante, La Opinión de Granada y en La Opinión de Málaga sin dejar, ni mucho menos de publicar en La Opinión de Murcia.


No descarto proximamente publicar en otras ediciones de otras provincias, pero dejaré pasar un tiempo a ver que resultado y repercusión en número de lectores y opiniones resulta tras este primer e importante paso.


Sin lectores no tendría sentido publicar y por eso os agradecería que difundieráis, si así os parece conveniente, en vuestras redes sociales y en el ámbito geográfico que creaís más oportuno los enlaces a los indicados blogs y que ha continuación os dejo:










¡Muchas gracias!
 

17 de diciembre de 2012

¿Justicia igual y gratuita?

Llega el tasazo del que se decía más "progresista" de los miembros significativos del Partido Popular y actual Ministro de ¿Justicia? Alberto Ruiz Gallardón.



Desde hoy recurrir una multa de tráfico de 100 € supone pagar una tasa previa de 200 €. Recurrir un despido supone el pago previo de 500 €.


Hemos pasado de la tutela judicial efectiva al pago en efectivo, lo cual contradice el principio de igualdad y el artículo 119 de la Constitución Española del 78, esa que ha sido incumplida por todos los partidos políticos que han tenido responsabilidad de Gobierno, que nos dice que "la justicia será gratuita".




Una vez más se comprueba que hay dos justicias: La de "los Urdangarines y semejantes" y la "de los otr@s" osea, la de tod@s nosotr@s.


Si ha alguien le cabía alguna duda ¡Bienvenid@s a Españistán!

13 de diciembre de 2012

QUEREMOS SABER



Los españoles, todos, tenemos derecho a saber qué es lo que está ocurriendo de verdad, que cese el engaño generalizado, que se nos diga hacía donde vamos, que clases de sacrificios más nos van a obligar a cumplir sin posibilidad de opinar y que de una manera sumisa se pretende que cumplamos. Queremos saber porqué el Gobierno no tiene empacho alguno en inyectar dinero a la banca y en cambio no adopta las medidas necesarias, el PSOE tampoco lo hizo, para evitar que miles de ciudadanos sean expulsados de sus casas, vulnerando el derecho constitucional a una vivienda digna. 


Tenemos derecho a saber porqué el Partido Popular, tras un año de Gobierno, no ha sabido ni querido aplicar ni un solo plan de empleo que, como poco, de esperanzas a los casi seis millones de parados de poder conseguir un trabajo, algo que también recoge nuestra Constitución como un derecho y un deber. Queremos saber porque debemos soportar a un Gobierno elegido en elecciones democráticas, eso sí, pero que engañó a los votantes presentando un programa electoral que ha incumplido desde el primer día en el que asumió la responsabilidad por la que fue elegido. Queremos saber porque se le llama crisis a una verdadera estafa que está subyugando cada vez más a las clases medias y bajas y, en cambio, protege a los que más tienen. Queremos saber qué futuro les espera a nuestros jóvenes que no tienen opción de lograr un trabajo que les permita independizarse. Queremos saber porqué se castiga a nuestros mayores reduciéndoles su poder adquisitivo y haciéndoles pagar más por sus medicamentos con pensiones, en la mayoría de los casos, de hambre. Queremos saber porque tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de Europa. Queremos saber porqué unos y otros Gobiernos castigan a los funcionarios reduciéndoles sueldos y quitando derechos adquiridos. Queremos saber porque estamos pasando del derecho a una justicia efectiva a una justicia en efectivo, en la que solo podrán litigar los que tengan recursos económicos para ello. Queremos saber como se toca lo intocable: Educación y sanidad. Queremos saber porque los diputados deben viajar en preferente, más las prebendas que ya tenían, y cualquier ciudadano que paga sus impuestos y mantiene a los anteriores que supuestamente es representado por estos, es lacerado sin compasión. Queremos saber hasta cuanto está  dispuesto nuestro Gobierno a apretarnos aún más el cuello con esa soga que nos ahorca y nos está recortando hasta el aire que necesitamos.


Queremos saber ¿Cuántas más cosas nos quedan por saber? ¿Por qué se nos engaña vilmente? ¿Cuánto están dispuestos a humillarnos? ¿Se nos devolverán los derechos retraídos? Queremos saber qué hace la oposición que es complice por acción u omisión. Queremos saber qué hemos hecho mal, tan mal, para "merecer" esta aristicracia política que rota en el gobierno u oposición, por eso no reforman la Ley Electoral, y que está únicamente preocupada por mantenerse ahí a costa de lo que sea. Queremos saber como es posible que ningún causante del desastre actual ha pisado la cárcel y lo peor, sabemos que no la va a pisar. Queremos saber porqué nadie asume responsabilidad alguna y en cambio castiga a los que nada han hecho. Queremos saber. Queremos saber.


Estamos en nuestro derecho. Queremos y necesitamos saber y sobre todo: Exigimos respuestas.

6 de diciembre de 2012

Celebrando la Constitución, exigiendo su cumplimiento

Hoy día 6 de diciembre día en el que celebramos el 34 aniversario de la Constitución Española de 1.978 que surgió fruto del consenso de las fuerzas políticas representativas de aquellos momentos y tan necesaria tras más de 40 años de feroz dictadura fascista.


Nuestra Carta Magna ha cumplido con lo que se esperaba de ella, ha sido la vía cuasi perfecta para la transición de la represión a la libertad ,limando aquellas asperezas que pudieron surgir.

 
Ahora, es necesaria una revisión casi integral de la misma dentro del mayor consenso posible y siempre tras previa consulta mediante referéndum al pueblo español y sin hacerlo de espaldas a él como en la última reforma realizada durante el gobierno socialista con la complicidad del Partido Popular.

 
Los incumplimientos e incapacidades de todos los partidos que han tenido responsabilidad de gobierno son varios, preocupantes y dolorosos:

 
Ya en el preámbulo se indica que la misma debe “garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y las leyes conforme a un orden económico y social justo” ¿Consideramos justo el actual orden económico donde los que menos tienen cada vez son más pobres y los ricos cada vez tienen más?

 
Igualmente se intenta avasallar el artículo 3 donde se reconoce la oficialidad de las lenguas propias de CCAA como la catalana y solo hay que leerse el borrador de la LOMCE que atenta el mismo.

 
Cuestionable podría plantearse igualmente el artículo 14 que expresa la igualdad ante la ley ¿Alguien se lo cree? ¿Pensamos qué Urdangarín u otros es igual y recibe el mismo trato que cualquier hijo de vecino? ¿La cuestión de sexo no sigue siendo una barrera cuasi infranqueable? 

 
“La enseñanza básica es obligatoria y gratuita” expresa el artículo 27 CE  

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

¿De verdad la podemos considerar gratuita? Solo cuando cualquier familia no tenga que desembolsar un solo euro para que sus hijos accedan a la enseñanza pública podremos decir que es gratuita, dado que dicha gratuidad debe extenderse tanto a los libros necesarios para recibir esa educación como al material fungible ¿Cuánto se gasta cada familia anualmente en la educación “gratuita” de sus hijos? En esa cantidad está la respuesta a este incumplimiento.

El artículo 31 manifiesta que “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad” ¿Es justo y progresivo las SICAV? ¿De verdad pagan más los que más tienen? ¿Alguien se lo cree?

 
Es grave, muy grave y 6 millones de españoles son testigos y sufridores del incumplimiento flagrante del artículo 35 que manifiesta que “TODOS los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo” “y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo” ¡NINGUNA formación política con responsabilidad de gobierno ha sido capaz de hacer cumplir este derecho fundamental! Ahí están las cifras sangrantes de ahora y de antes que así lo corroboran. 

 
Al hilo del anterior el artículo 41 indica que “los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para TODOS los ciudadanos, que garanticen la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad y ESPECIALMENTE EN CASO DE DESEMPLEO”. De este modo, en la actualidad, la acción protectora del sistema de Seguridad Social español se articula partiendo de un módulo de protección integral y universalizada que comprende la asistencia sanitario-farmacéutica, la protección familiar, los servicios sociales y, en determinados casos, el subsidio por desempleo.

A esta protección acceden todos los ciudadanos, en idénticas condiciones, con independencia de que hayan contribuido o no al sistema de la Seguridad Social, y se completa, por una parte, con el sistema de prestaciones económicas en el que, de forma armónica y diferenciada, se integra la modalidad contributiva, en la que se ofrecen rentas de sustitución de los salarios percibidos en activo (proporcionalidad entre salario-cotización y prestación) y, por otra, con la modalidad no contributiva, dirigida a proporcionar rentas de compensación de las necesidades básicas en favor de aquellos ciudadanos que, encontrándose en situación de necesidad, no acceden a la esfera contributiva.


Otro incumplimiento lacerante y dramático es el del artículo 47: “TODOS los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada” ¿Es esto una realidad? Absolutamente no. Miles de familias están sin una vivienda tras haber sido desahuciadas de sus viviendas por no haber podido hacer frente al pago de la hipoteca o alquiler como consecuencia de una Ley Hipotecaria sin alma ni corazón y de la falta de un trabajo que les permita acceder a ella.

 
¿Y nuestros mayores? El artículo 50 indica que “los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y PERIODICAMENTE actualizadas, la suficiencia económica…” ¿Podemos llamar “pensión adecuada” a esas pensiones de 400 euros? ¿La congelación de las pensiones durante la etapa socialista es una “actualización periódica”? ¿La supresión por le PP de la “paga de enero” trae esa suficiencia económica que va a hacer perder aún más poder adquisitivo a nuestros ancianos?

 
Varios son los artículos mencionados e incumplidos de forma reiterada. Para su cumplimiento no es necesaria una reforma constitucional, es perentoria la necesidad de voluntad real, y no meras palabras, de aquellos que tienen la responsabilidad de gobernar y de echarlos a la calle si así no lo hacen.

Podríamos seguir hablando de la supresión del Título II “De la Corona” y de la reforma cuasi absoluta del Título VIII “De la Organización Territorial del Estado” que eliminaría figuras anquilosadas, inútiles y ancestrales y que a la vez permitiría constituirse en un una República Federal que es, desde mi punto de vista, la forma más adecuada, democrática y actual de Estado.


Sea como sea hay que celebrar que la misma nos ha permitido el mayor periodo de libertades de nuestra historia sin que esto quite un ápice a su necesidad de cumplimiento y reforma.



Mariola Martín Barranco (Secretaria de Redes Sociales de la Agrupación del PSOE en La Zubia y miembro del comité Provincial de Granada) @mariolamb

Carlos Rodríguez Ibáñez @CarlosRibanez



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...