
31 de enero de 2009
Época: "Los días contados" de Rajoy

30 de enero de 2009
El "watergate madrileño" en la prensa europea

Si hace unos días el rotativo italiano Il Corriere della Sera hablaba del “Watergate madrileño”, el prestigioso rotativo francés Liberation informa ahora sobre la “lucha a muerte y fratricida” que se vive en el seno del principal partido de la oposición.
Un insulso y dos tenores
El rotativo francés asegura que el jefe del PP, “un insulso y sin consistencia, Rajoy”, se encuentra "en un asiento eyectable", de los que impulsan con fuerza hacia fuera a quien se sienta. Así, “dos tenores pretenden ocupar su lugar: el centrista Alberto Ruiz Gallardón, y la representante del ala dura Esperanza Aguirre”.
“Se detestan”
“Ambos forman una pareja que se congratula en público con tanto entusiasmo como se detesta entre bastidores”, agrega el diario.
Coincidencias
Otro periódico francés, Le Point, también habla de un “Watergate en el PP madrileño”. Al igual que Liberation, Le Point califica a Mariano Rajoy como un líder “insulso cuya popularidad sigue siendo muy inferior a la del presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero”.
Cuchillos
“Se han sacado los cuchillos en el seno de la derecha española. Sobre un fondo de un asunto de espionaje, hay una guerra abierta entre los dos clanes del partido: el del alcalde de la capital, centrista, y el de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad y representante del ala dura”, precisa Le Point.
También en Alemania
Tal y como informó El Plural, la trama de espionaje del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha llegado hasta a Alemania, donde el diario alemán Süddeutsche Zeitung apuntó esta semana que, aunque todavía no se sabe cómo encajan las piezas este puzzle de espionaje, lo que está claro es que “ante todo fueron espiados adversarios de Esperanza Aguirre dentro del partido”
jmgarrido@elplural.com
29 de enero de 2009
El Supremo 'tumba' la objeción a Educación para la Ciudadanía
La sala resuelve así las contradicciones que aparecieron entre las primeras sentencias que abordaron el conflicto presentado por padres que se negaron a que sus hijos recibiesen esa asignatura, cuatro de ellas de los tribunales superiores de Asturias y Andalucía. El acuerdo causó satisfacción en el Ministerio de Educación, sobre todo en su titular, Mercedes Cabrera, que se felicitó por el fin de una batalla política. También en las asociaciones de padres progresistas. No así en la plataforma que respalda la objeción y en las organizaciones agrupadas en el Foro de la Familia, desde donde se anunciaron recursos ante el Tribunal Constitucional y el Derechos Humanos de Estrasburgo.
El pleno del Sala Tercera del Supremo considera que «no existe el derecho a la objeción de conciencia» y que, en los cuatro casos analizados, la asignatura «no alcanzan a lesionar el derecho de los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones»
28 de enero de 2009
El ordenador del trabajo y el derecho a la intimidad

Dos sentencias contradictorias, recogidas por don Víctor Manteca Valdelande, de Tribunales Superiores de Justicia, han servido de base para que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre estas cuestiones. Una es de Galicia, que declara improcedente el despido de un trabajador al que se le han investigado sin su presencia ni tampoco la de un representante sindical las páginas pornográficas visitadas desde el ordenador de la empresa. Y otra, del Tribunal Superior de Madrid, que considera procedente el despido del trabajador en parecidas condiciones. La diferencia entre uno y otro caso era que el hallazgo de lo visitado por el trabajador no fue causal en la primera de las sentencias citadas, ya que a raíz de un virus del ordenador, precisamente por acceder a páginas poco seguras, la empresa no se limitó a arreglar el ordenador sino que investigó al trabajador. En tanto que en la sentencia de Madrid el hallazgo sí fue casual. El Tribunal Supremo se pronunció en sentencia de fecha 26 de septiembre de 2007, sobre si el empresario puede entrometerse legítimamente en el derecho a la intimidad personal de sus trabajadores.
Estoy seguro de que a estas alturas ustedes piensan que el despido era procedente, ya que además de usar el ordenador de la empresa en vez de para trabajar para ver páginas de las denominadas guarrillas, y encima por eso le costó dinero a la empresa debido a la reparación de los virus introducidos. Pues no, el Supremo ha dicho que el despido era improcedente porque la empresa se inmiscuyó de forma ilegítima en el derecho a la intimidad que la Constitución proclama a favor de toda persona. Dicha sentencia del alto tribunal dice que cuando la empresa llevó en un lápiz informático a un notario las páginas visitas por su trabajador incumplió los requisitos del articulo 18 del Estatuto de los Trabajadores, que sólo autoriza a realizar un registro sobre la persona del trabajador, en sus efectos particulares, cuando sean necesarios para la protección del patrimonio empresarial y el de los demás trabajadores de la empresa, dentro del centro de trabajo y en horas laborales, además de la obligación de respetarse al máximo la dignidad e intimidad del trabajador.
La sentencia recuerda el convenio europeo para la Protección de los Derechos Humanos, que protege la vida privada y familiar, prohibiendo la injerencia no prevista por la ley, que no se justifique por razones de seguridad, bienestar económico, defensa del orden, prevención de infracciones penales, protección de la salud, de la moral, y de los derechos y libertades de los demás. La empresa, pues, no puede usar los datos de un archivo temporal, recogidos de forma 'no casual', para despedir al trabajador. ¿Cabe mayor sutileza?
JOAQUÍN ÁNGEL DE DOMINGO
Magistrado
Condena a los ataque sufridos por la población civil y campaña de prevención de embarazos no deseados en menores de 18 años

Así mismo, se pedirá la más enérgica condena a las acciones militares emprendidas por el Gobierno de Israel en la Franja de Gaza absolutamente desproporcionadas y contrarias a las elementales normas de Derecho Internacional que han provocado más de 1.300 victimas, en su mayoría civiles, muchos de ellos niños y niñas y que han provocado un sufrimiento inmenso a la población de la Franja que está cercada, sin alimentos, ni medicinas.
El Grupo Municipal Socialista de Cehegín expresa que “el legítimo derecho de Israel a defender su seguridad no puede suponer en absoluto carta blanca para infligir un castigo colectivo a la población civil palestina”.
El Grupo Municipal Socialista apoya que la Corporación Municipal se sume a la exigencia al Gobierno de Israel para que cumpla sus obligaciones según la legislación internacional poniendo fin al bloqueo de manera definitiva.
Así como que se acuerde “destinar y tramitar con urgencia con cargo a la partida de cooperación internacional un fondo de Ayuda al pueblo palestino que sea tramitada a través de Cruz Roja para ayuda de medicamentos, material sanitario y alimentos”.
Así mismo el Grupo Municipal Socialista ha presentado otra moción en la que solicita se inste al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia a impulsar y trabajar conjuntamente con el Gobierno de España en la campaña relativa a la prevención de los embarazos no deseados entre adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual, potenciando sus políticas de servicios y prestaciones en materia de anticoncepción como sistema de prevención de embarazos no deseados y, por tanto de interrupciones voluntarias de embarazos. Y, en particular, a colaborar en la promoción y difusión de la campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad y Consumo para reducir la tasa de embarazos no deseados entre adolescentes, así como que el Ayuntamiento de Cehegín colabore en el desarrollo de esta campaña en su vertiente formativa e informativa con la finalidad de contribuir a sus objetivos.
27 de enero de 2009
El PP nos niega el agua

Sin ir más lejos, Esperanza Aguirre ha exigido una reserva estratégica de agua del Tajo igual a la de Castilla-La Mancha, de tal forma que desde los embalses de Entrepeñas y Buendía no va a haber agua para el trasvase Tajo-Segura porque no tienen tanta capacidad, y yo no he oído ninguna voz en el PP protestando por ello.
A su vez, es el PP quien encabeza las luchas para ponerle una fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura de la mano de
Finalmente, el Señor Camps, tan amigo de Valcárcel, va a provocar que en quince días se tengan que paralizar las obras de la desaladora de Torrevieja, la más grande de Europa y tan necesaria para Murcia, porque se ha negado a tramitar la autorización de vertido.
Por tanto el PP nos deja sin trasvase Tajo-Segura y sin desaladoras. Afortunadamente ZP se está planteando traer agua desde Cáceres, lo cual cuenta con el beneplácito del Presidente de Extremadura, si bien hay alguien que se opone frontalmente a ese trasvase. ¿Adivinan ustedes quién es? El PP de Cáceres.
Juan Pedro Pérez Romero
La Fiscalía investiga decenas de contratos públicos 'a dedo' y supuestamente ilegales en Torre Pacheco

laverdad.es
26 de enero de 2009
"Dime de qué presumes y te diré de qué careces"
¡Que no consejero, que no! Tras leer sus elucubraciones mentales se deduce que le gusta el Plan E del Gobierno de España, pero... ¡ay, amigo! Reclama usted consenso y remar en la misma dirección. Resulta curioso cómo reclama a los demás lo que ustedes son incapaces de hacer.
¡Empiece a adoctrinar a su entorno más cercano, por favor!
Para empezar tengo que recordarle que cuando se llega a un cargo político se asumen las directrices políticas del partido que sustenta a ese Gobierno y también el pasado del partido. Por ello, sería bueno que reflexionara sobre las medidas que con ocasión de una crisis nimia en comparación con la actual, el Gobierno de Aznar respondió con un decretazo y recortes de derechos a trabajadores, parados y pensionistas que acabaron con un ministro cesado y una sentencia inequívoca del Tribunal Constitucional. Y todo ello, sin participación de sindicatos, ni del Parlamento de España, ni por supuesto las comunidades autónomas. Las comunidades regidas por el Partido Popular además, con su silencio cómplice, se hicieron corresponsables de un decretazo que llevó a una huelga general. Quizás el consejero haya olvidado estos pequeños detalles.
Bastaría con contarle, por si lo desconoce, que el actual Plan Estratégico del que presume en su artículo, contempla en uno de sus puntos el compromiso del Ejecutivo de llevarlo al Consejo Económico y Social y al Parlamento regional para dotarle de la pluralidad y el consenso político que reclama a los planes del Gobierno de España. La realidad es que ese Plan se presentó públicamente en julio de 2006 y, desde entonces, los miembros del Consejo, sindicatos, empresarios, economía social, usuarios, organizaciones agrarias y expertos, esperan su remisión. Por supuesto también se ha incumplido con el Parlamento.
Dice que no le parece adecuado anunciar una y otra vez las mismas medidas. No debería mirar al Gobierno de Zapatero. Sólo tiene que asomarse a nuestra querida Comunidad y repasar las hemerotecas para saber que el Gobierno al que pertenece es el de los anuncios humo repetidos hasta la saciedad, anuncios de inversiones que nunca llegan, pero que muchos ciudadanos deben estar convencidos de que están realizadas de las veces que nos las han presentado. Proyectos que en alguno de los casos los va a tener que ejecutar usted, señor: Marín y que es posible haya pensado antes que eran una realidad.
Más grave es acordar con el Gobierno de España, firmar protocolos en materia de viviendas, infraestructuras, educación, sanidad, sociedad de la información y un largo etcétera, para cuando el Gobierno socialista está cumpliendo al pie de la letra dichos compromisos, lanzar campañas orquestadas desdiciéndose y exigiendo nuevas inversiones.
Es, además, insólito que un representante político hable de falta de participación y de consenso político de los planes del Estado, obviando que la mayoría de las medidas han sido apoyadas por todos, incluido el propio Partido Popular.
Como consejero, además de darnos lecciones de qué es la política económica con simples definiciones que se pueden consultar en los manuales más básicos, debería conocer que las comunidades autónomas son Estado, porque así lo establece nuestra Constitución, y que el papel que corresponde a sus gobiernos no es el de hacer oposición al Gobierno de España, reservándolo a los representantes de los partidos políticos elegidos democráticamente en las elecciones.
Sabe, además, que para afrontar la crisis, en nuestra Región necesitamos de un cambio de formas de gobernar, lejos de la alegría generalizada que ha vivido pasivamente el Gobierno regional del que ahora forma parte. Y creíamos, ingenuamente, que con ese aire fresco de recién llegado podría ayudar a esta Región, como así se lo dijimos en la Asamblea Regional con motivo del debate presupuestario y con los cien días de gracia para su gestión.
Señor consejero, es muy pronto para que ya vislumbremos que se ha dejado seducir por un modelo caduco. Cambie de chip, gestione sus competencias y respete los ámbitos políticos. Si después de transcurridos cien días desde que llegó, ésas son sus aportaciones, apaga y vámonos.
JOSÉ MANUEL SANES
25 de enero de 2009
El PP es más listo que nadie

Se equivocaron al decir que ETA era el responsable del 11-M, Esperanza Aguirre se equivocó al acusar a médicos profesionales de practicar la eutanasia, Federico Trillo se equivocó en el caso del avión YAK-42, la diputada catalana Montserrat Nebrera se ríe de
Ante este cúmulo de despropósitos nunca hemos oído de sus bocas dar explicaciones o pedir perdón por sus actos y declaraciones. Así piensan que son más listos que nadie, que siempre tienen razón y que pedir perdón es de débiles cuando reconocer un error es lo más honesto.
Laura Sánchez Rodríguez
23 de enero de 2009
La doble moral del PP

Esas mismas bases indican que sería necesario cambiar esa posición "algo ambigua" que mantiene el PP en estas cuestiones .
Esta gente, que es víctima de su cinismo genético critican duramente , montan sus manifestaciones y si es necesario se autoflagelan publicamente pero... después cuando gobiernan no tienen empacho en no derogar lo que era tan atroz y sin sonrojo después son los que más los utilizan. Pero como ya he dicho: Debe ser una cuestión de genes.
Es una cuestión simple: Cinismo e hipocresía, si no ¿Cómo se explica o explican que lo que aquí es España es un NO rotundo cuando votan en el Parlamento Europeo se convierte en un SÍ?
Para ejemplo este artículo publicado en elplural.com y que la editorial de La Razón de hoy critica duramente esa posición absolutamente contradictoria de estos personajes de la farándula.
"El Partido Popular no se aclara. Once de sus veinticuatro eurodiputados han puesto en evidencia su doble moral votando en el Parlamento Europeo a favor del aborto, la eutanasia, los matrimonios homosexuales y el consumo de drogas. Estos representantes -la mayoría puesto que siete votaron en contra y el resto se abstuvo- les reconocieron la categoría de “derechos fundamentales”, aprobando su inclusión en una resolución sobre esta materia. Entre los que se mostraron a favor se encuentran referentes del ala dura del partido como Aleix Vidal-Quadras. En el otro extremo, Jaime Mayor Oreja, cabeza de lista del PP para las próximas europeas, pidió “libertad de voto” ante la imposibilidad de obligar a sus compañeros a vetar la resolución. Génova ha admitido que no se le consultó sobre el tema.
Son así.....
¿Causa - Efecto del "Milagro Valcárcel?
22 de enero de 2009
Una de espías...

Ahora, se acaba de destapar una presunta trama de espias, y claro.... la culpa es del Ministerio del Interior ¡Cínicos! esa misma derecha que presuntamente se espía así misma porque conocedores ellos mismos del percal al que pertenecen no se fían ni "entre los suyos". Cuando se miran a un espejo ven a un enemigo, cuando ven a un compañero ven a un adversario que les puede impedir trepar y vivir del cuento. Se espían porque no confían y hay que "tener armas" para tener quietos a los tuyos. Esto es puro y duro canibalismo. ¿Gente así es digna de gobernar en ningún sitio? ¿Es digna de confianza?
Siento la generalización, que me disculpe todo aquel buen hombre o mujer integrante de esta derecha que realmente trabaje en beneficio de la comunidad y no en beneficiarse del particular. Cualquiera de ellos y ellas no se sentirán aludidos, yo lo sé, ellos lo saben.
Esa es la misma derecha que se pelea por tener el control de Cajamadrid. Señores ¿A la política se llega para servir o para servirse? La respuesta en este caso parece tan evidente...
Señores de la derecha española, sigan ustedes con sus presuntos juegos de espias, mientras tanto el pusilánime de Rajoy no dice nada (el buen hombre está a dedo y no querrá que el "dedo divino de Aznar" le deje de señalar) y sigan con sus guerras internas entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón y todos aquellos que les rodean y no nos engañemos, no seamos incautos, si todo esto se confirma no pelean por mi bien, ni por el tuyo querido lector, ni por el del vecino de enfrente ni por ese buen hombre del 3º izquierda, si no que luchan por la poltrona de Rajoy o "sensu contrario" por estar lo más cerca de su "divina gracia".
Aquí os dejo unos cuantos enlaces al respecto:
La trama de espionaje en Madrid paso a paso
La Fiscalía de Madrid abre diligencias por la trama de espionaje
La Gobierno de Aguirre también espió a un Consejero afín a Rajoy
Audio: Entrevista íntegra a Alfredo Prada
Gallardón apunta a Granados
Zapatero: "Genova sabe a quien tiene que mirar en el caso de espionaje"
La Comunidad de Madrid pide a Gallardón que rectifique su acusación de espionaje
Gallarón cree que la unidad de espionaje sí está dentro de la Comunidad
Quién es quien en la trama
Los hombres de Paco (Granados)
La financiación autonómica y la ley del embudo

DOMINGO CARPENA SÁNCHEZ Y BEGOÑA GARCÍA RETEGUI
21 de enero de 2009
Rajoy y Facebook

"De los perfiles que tiene Rajoy, recomiendo que no se fíen de ninguno, porque casi todos están hechos por sus enemigos", ha asegurado en declaraciones a Radio Nacional.
Pons ha explicado que el PP está poniendo en marcha ahora un perfil "verdadero" de Rajoy en Facebook, para lo que está realizando gestiones en las oficinas de la red social en Palo Alto (California) para que primero dé de baja los "perfiles falsos" que tiene ahora.
González Pons ha añadido que el líder del PP tiene ahora diez mil amigos en Facebook y que él cuenta con entre 2.300 y 2.400 amigos en su perfil, a los que dedica más de una hora diariamente.
Ha explicado que el perfil personal de Facebook te permite un máximo de cinco mil amigos, y que si sobrepasas esa cifra, tienes que darlo de baja y pasar a un perfil político, como le ha ocurrido ya a Rajoy.
El vicesecretario de Comunicación del PP se ha referido además al I Foro Abierto que el partido celebrará este fin de semana y en el que se ha organizado una "quedada" de amigos del PP en Facebook y Tuenti, las dos principales redes sociales en España.
Tras asegurar que es la primera vez que un partido pone en marcha esta iniciativa en España y en Europa, González Pons ha reconocido que permitirá averiguar la capacidad de movilización del partido en las redes sociales.
Además, y también por primera vez, los documentos de conclusión del Foro Abierto del PP no tendrán formato papel sino formato vídeo, ha recalcado González Pons.
cadenaser.com
Bush “versus” Aznar

Se va como entró: sin estilo.
Apoyado por su hermano, usurpó el poder a un político –Al Gore- que al menos creía en la decencia.
Ha sido un presidente que nunca debiera haberlo sido: sin sueño, sin esperanza, esos dos generosos calmantes que la naturaleza nos concede como humanos.
Arropado por el feroz capitalismo de unos pocos de los suyos, ha profanado el altar de la libertad que Estados Unidos erigió. Ha mentido despiadadamente con la guerra como socio y ha llegado a usar a Dios – ese mito del hombre idealizado bajo la forma de una historia atrayente – como bálsamo y justificación de sus acciones.
Sin fibra, sin personalidad, ha intentado cimentar el insulto a la inteligencia, la honestidad y la determinación.
Ha tenido un sueño permanentemente obsceno.
Quizá, es una esperanza legitima de los que aun creemos en la decencia política, junto a José Mª Aznar por lo que desgraciadamente nos toca, comparezcan un día ante el inapelable juicio de un tribunal internacional. La Historia les ha juzgado y el pueblo les ha condenado. Y si no existe Dios, querido lector, dejemos en paz la utopía.
Antonio Sánchez (correo electrónico)
Madrid
20 de enero de 2009
Bush se va ¡definitivamente! Bienvenido Obama

19 de enero de 2009
¿Retrasos en la llegada del AVE? No, gracias

También Cascos y Zaplana le endosaron en 2003 la llamada solución Centro, que se apoyaba en el trazado actual, para satisfacer a los alcaldes zaplanistas de la Vega Baja, los mismos que hoy se oponen a su propia solución deseada de entonces. El PP dejó dormido el asunto hasta que en 2004, con la llegada del PSOE al Gobierno de España, se inició una etapa de negociación que culminó con el acuerdo de 1 de junio de 2005 entre los gobiernos de Valencia, representado por el conseller García Antón; el de Murcia, representado por el consejero Bascuñana, y el de España, representado por el secretario de Estado, Víctor Morlán.
Pero además, el presidente Valcárcel dio el plácet a este acuerdo en la entrevista que mantuvo con la ministra de Fomento el 10 de marzo de 2005 (véase La Verdad del 11 de marzo de 2005). Con estos antecedentes, ¿cómo tiene Valcárcel la desfachatez de negar reiteradamente, como en su última entrevista publicada por La Verdad, hechos tan palpables y tangibles? Este enredador que nos gobierna se ha descolgado con otra mentira sobre el AVE al decir que hay puntos de la línea donde el tren no puede superar los 80 kilómetros por hora. Esto demuestra que quien le asesora no distingue entre la línea de alta velocidad y la línea convencional, que en Elche se bifurca y tiene las limitaciones aludidas en un punto de la misma.
Por otra parte, el presidente de los empresarios haría bien en no contribuir a la campaña del PP, como ya hizo en elecciones anteriores, y reconocer que las últimas adjudicaciones suponen una buena noticia para Murcia y trabajo para todos, sin pérdida de tiempo en esta situación de crisis económica. En un horizonte de tres años, los murcianos podremos viajar a Madrid en dos horas, por Elche, y en tres horas por Cieza, donde la variante de Camarillas, cuyas obras van viento en popa y se adelantarán seis meses al plazo inicial, entrará en servicio a final de 2010, lo que supondrá viajar a Madrid en tres horas con trenes Talgo, que tienen un coste más económico del billete. A todo esto hay que sumar lo más importante y que afecta a más de cinco millones de pasajeros, como es disponer de la mejor red de regionales y cercanías, entre Lorca-Murcia-Alicante.
Con el encuentro en Murcia de los presidentes de Murcia y Valencia, esperemos que Valcárcel haya convencido a Camps de que el AVE, por Elche, es prioritario para nuestra Región, y que haga el pequeño esfuerzo de convencer a la zaplanista alcaldesa de Orihuela para que no ponga más palicos en las ruedas de este tren. Como el alcalde de Callosa, según las últimas noticias, ya acepta el trazado que Fomento tenía, mejorado en su permeabilidad, esperemos que cunda el ejemplo y nos dejemos esas frivolidades de que un retraso de seis o siete años, sin garantía de éxito, no importa.
Quiero transmitir a todos los murcianos que el Gobierno de España va a cumplir con el compromiso de traer el AVE a Murcia y que, cuando tomemos este tren, nadie recordará ni entenderá la tendenciosa polémica que el PP con sus palmeros ha trasladado a la sociedad murciana en estos últimos años.
Cecilio Hernández Rubira